Una verdadera transformación ha causado el diseño digital CAD/CAM, si estás planteando comenzar a utilizar su tecnología en tu consulta este artículo es para ti.
El diseño digital CAD/CAM ha tenido un impacto significativo en la odontología moderna, permitiendo a los dentistas crear restauraciones dentales precisas y personalizadas con una eficiencia y rapidez sin precedentes, gracias a la asistencia de programas computacionales. De ahí sus siglas en inglés que significan Computer Aided Design (CAD) y Computer Aided Manufacture (CAM)
¿Cómo funciona la nueva odontología digital?
Para explicar de forma simple, el diseño digital CAD/CAM es una combinación de software de diseño y hardware especializado para crear prótesis dentales personalizadas. El proceso comienza con el uso de un scanner intraoral de alta precisión que permite la obtención de una imagen tridimensional de la boca del paciente, tanto de las piezas dentales como de las encías.

Una vez que se ha logrado la imagen digital, se utiliza un software de diseño especializado para crear un modelo digital tridimensional de la restauración dental, permitiendo a los profesionales crear una prótesis con precisión milimétrica, garantizando una adaptación perfecta a la realidad del paciente.
Es en este punto en donde la odontología digital permite estrechar los lazos entre las personas que acuden a la consulta con sus dentistas. No solo porque la tecnología reduce prácticamente a cero los errores, facilitando el tratamiento, sino que además los odontólogos pueden integrar al paciente en todo el proceso, lo que potencia la transparencia y la confianza.
Una vez que se ha creado el modelo, se utiliza un hardware especializado de fabricación para crear la prótesis. Ésta tecnología utiliza una variedad de técnicas como el fresado de alta velocidad y la impresión 3D, entregando resultados de alta calidad en un tiempo más corto.
¿Por qué estamos frente a una evolución de la práctica?
El diseño digital CAD/CAM es especialmente útil en la creación de restauraciones dentales como coronas, puentes, carillas, guías quirúrgicas, plano oclusal, entre otros.
Sin importar cuál sea la prestación, odontólogos y laboratoristas dentales pueden confiar en un aumento sustancial de la productividad y una disminución en los tiempos de consulta. Es decir, en un lapso menor, se logran resultados perfectos, con efectos positivos directos en la calidad de vida del paciente.
En contraste, los procesos tradicionales de creación de prótesis dentales pueden tardar varios días o incluso semanas, lo que multiplica también la posibilidad de inconvenientes durante la creación de una prótesis o el tratamiento, generando un desgaste económico y emocional innecesario para ambas partes,
En resumen, te dejamos 10 razones para incorporarte al flujo digital:
- Mejora de la precisión y exactitud
- Reducción del tiempo de fabricación
- Prótesis dentales personalizadas
- Menos traumático para los pacientes
- Colaboración eficiente con equipos 3D
- Soluciones visuales inmediatas para los pacientes
- Almacenamiento y compartición digital de diseños
- Consistencia y repetibilidad en la fabricación
- Reducción de errores
- Uso más eficiente de los materiales.
¿Necesitas asesoramiento sobre este tipo de procedimientos? ¿Necesitas integrar esta tecnología a tu consulta? Cuenta con nosotros. Mira aquí nuestras soluciones CAD/CAM.