BLOG
El hombre y las máquinas: la clave del éxito en odontología digital
Conoce en este artículo lo más importante a la hora de invertir en odontología digital, según un experto español en transformación de clínicas dentales.
Los efectos de la inversión en odontología digital generan diversas inquietudes en aquellos centros dentales o dentistas que han decidido migrar a esta modalidad. El factor común: qué expectativas tener al respecto y de qué manera aterrizar los costos de la inversión. En este artículo en específico profundizaremos sobre el impacto directo que puede tener este proceso tanto en resultados, como también algunos factores que pueden llevar al fracaso la apuesta.
El español Pedro de Ahumada Servant, investigador, experto en Transformación Digital de Clínicas, además de profesor del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEO (Insitituto de Desarrollo Odontológico Digital de España), comienza explicando en un artículo para el sitio odontologia33.com que, “a nivel empresarial se espera que la creación de conocimiento pueda influir en el desarrollo de la empresa en términos del aumento de las ventas, la rentabilidad o la creación de empleo. Por lo tanto, cabría esperar una relación positiva entre la inversión en el conocimiento de desarrollo sobre la Transformación Digital y el crecimiento de la empresa en odontología”, esto a modo global para aquellos que tomaron o quieren tomar la decisión de digitalizar las consultas.
Para entender más a profundidad De Ahumada argumenta que “es trascendental ver cómo investigaciones científicas demuestran que la transformación digital tiene efectos claros sobre el crecimiento de la rentabilidad en las clínicas dentales”, pero también, hay que considerar que sería muy ingenuo por parte de quienes invierten sólo apoyarse en estos datos. En lo concreto, como lo expresa este investigador, el mejor parámetro son “las ventas como un indicador más adecuado para este fin, fundamentalmente porque es el más utilizado por los directivos en las empresas y porque normalmente precede y explica a otros, tales como el número de empleados, los beneficios o la cuota de mercado.” Aunque todo esto no se verá reflejado, ni podrá proyectarse, sin antes invertir en el equipo que manejará la maquinaria día a día.
Hablemos de inversión en intangibles
De Ahumada hace una gran diferenciación entre la inversión de maquinarias, versus el factor humano, que según su punto de vista es igual o más importante. Como se mencionó anteriormente invertir en los trabajadores hace automáticamente que se “conviertan en el mayor activo de la transformación en la odontodología digital. Y es comúnmente aceptado denominar a estos activos como recursos intangibles; son los que generan crecimiento económico en las clínicas dentales. Se puede afirmar que invertir en intangibles es, hoy en día, el camino que deben seguir las clínicas para así reforzar su posición competitiva y asegurarse un crecimiento a largo plazo”.
Por eso y siguiendo con su discurso tiene claro que “las clínicas son conscientes de la preocupación generalizada que existe por el conocimiento de sus intangibles en materia de Transformación Digital, puesto que necesitan garantías para su financiación externa y mejorar su gestión interna.” Aunque advierte, pese a la relevancia que se ha tomado en este punto, que no llevar a cabo este paso podría jugar en contra convirtiéndose en una barrera tanto para el flujo de trabajo, como para la organización del nuevo sistema.
Información más inversión = buenos resultados
El costo invertido en metodologías o educación para el equipo debe ser el primer escalón por el que cualquier clínica o laboratorio debiese empezar a la hora de migrar a la odontología digital. Esto los llevará por una ruta hacia una meta exitosa y una rentabilidad que tendrá sus frutos con mayor velocidad luego de la inversión inicial.
El mundo de la odontología digital llegó para quedarse, y en SOi lo sabemos desde el primer día. La rapidez de los nuevos desarrollos nos desafían a estar siempre pensando en la vanguardia, pero a la vez, confiando cada vez más en profesionales apasionados por los nuevos desarrollos que permiten perfeccionar la práctica odontológica. Por eso es trascendental que mientras antes se dé el paso a la digitalización de los servicios, menos costará adaptar a los equipos a futuras metodologías.
Cuenta con nosotros para asesorarte o para que seamos tu mano derecha en la implementación del flujo digital. Haz clic aquí y conoce todos nuestros servicios.