Un viaje en el tiempo: Prótesis dentales pasado y presente

BLOG

Un viaje en el tiempo: Prótesis dentales pasado y presente

Una larga data trae consigo el camino actual a las prótesis dentales. Te invitamos a leer esta resumida e interesante historia. 

Parece difícil con los avances de la tecnología dar un vistazo al pasado y recordar cómo los tratamientos en el ámbito odontológico han evolucionado. Tal es el caso de las prótesis dentales, que en los últimos 20 años han mercado odontológico digital cuenta.

Prótesis dentales

Tan antiguo es este tratamiento dental, que inclusive los egipcios tenían sus propias técnicas para tratar a aquellos pacientes que necesitaban mejorar la apariencia de su sonrisa, como también, la tuvieron los etruscos en el siglo IV A.C. Estos últimos utilizaban directamente dientes de animales en aquellas personas que habían perdido sus dientes, ayudándose para su agarre con bandas de oro, lo que generaba una base dental relativamente sólida. Una idea similar a lo que hoy conocemos como prótesis dental.

Los avances más contundentes para ese entonces se dieron por parte de griegos y fenicios, quienes fueron avanzando poco a poco comenzando a usar soldaduras. Esto con el fin de definir estructuras de mejor calidad, evolucionando de gran manera el sistema existente para esa época. Aunque no fue hasta el año 65 A.C donde se comenzó a usar el marfil como material para creación de piezas como coronas y dientes.

¿Quiénes dieron el último gran avance? 

Una vez más fueron los asiáticos quienes dieron un gran salto aportando con una nueva propuesta cerca del siglo VII. Y con ayuda de dichos adelantos, fue en el siglo XVIII donde se comenzaría a experimentar con diversos materiales para prótesis dentales, donde se incluyeron diversas pastas minerales como la importante aparición del uso de la porcelana (acompañadas con bases de oro o plata), un gran hito. Y aunque todo parecía una gran idea en la práctica, el problema surgió en el día a día a nivel de costos, los cuales eran demasiado elevados tanto como para quien practicaba la odontología, como para el paciente. Migrando de esta forma en el siglo XIX a una mejor alternativa precio-calidad como el caucho vulcanizado.

Llegada de la tecnología 

Como bien lo hemos compartido en el blog de SOi, el campo de la odontología ha sido uno de los más beneficiados en cuanto a recursos y avances tecnológicos. Tal es el caso, que semestre a semestre siempre hay alguna novedad o algún nuevo desarrollo para incorporar a las consultas y mejorar la experiencia de los pacientes. Aunque si debemos marcar una fecha exacta en que estos avances nos empezaron a beneficiar como lo hacen hoy, el comienzo del siglo XX lo fue todo, con la primera aparición de maquinaria para la preparación de colados. Viendo además en paralelo la depuración en la aparición de las articulaciones que imitaban los movimientos maxilares. Así, poco a poco, fuimos llegando a una depuración y exactitud nunca antes vista.

El presente 

El pasado va quedando rápidamente atrás en esta gama de la medicina. Hoy la tecnología odontológica digital CAD-CAM es primordial para aquellos especialistas que van a la vanguardia y aseguran una experiencia de primer nivel, como también un costo aceptable para los pacientes. La colaboración instantánea de laboratorios especializados y una previsualización de la prótesis en el momento en que contamos con nuestro cliente en la consulta, han sido la clave para generar una experiencia amigable y confiable.

Si quieres conocer más sobre las soluciones CAD-CAM no dudes en escribirnos y contar con nuestra colaboración. Podrás hacer seguimiento a los status de tu trabajo, revisar/descargar tus diseños y constante asesoramiento ante tus dudas.

Tambien te pueden interesar