Teleodontología y sus beneficios junto a la odontología digital 

Una nueva forma de atender pacientes, así se denomina a la teleodontología, la cual puede ser utilizada en el campo de la odontología digital a través de citas virtuales. Se trata de una fórmula que llegó producto de la pandemia, pero que representa un desafío particular debido a la necesidad de equipos de cirugía dental y el contacto directo con los pacientes.

Durante la crisis por el COVID la telemedicina experimentó un aumento significativo en la demanda, incluyendo las citas dentales virtuales debido a las restricciones de movimiento. Datos de la Encuesta de Opiniones y Estilo de Vida (OPN), revelaron que “tanto Inglaterra como Escocia continuaron con patrones de trabajo remotos e híbridos incluso después de la pandemia”. En diferentes disciplinas de la medicina. 

En este contexto, surge la interrogante de cómo la odontología digital responderá a estos cambios en los patrones de trabajo con los pacientes. Por ello, el objetivo de este artículo es explorar los beneficios y el alcance de la teleodontología a través de citas virtuales.

Ventajas de la Teleodontología en la odontología digital 

Eficiencia en el tiempo

La teleodontología puede brindar ventajas notables en términos de accesibilidad y comodidad para los pacientes. Este enfoque permite a personas que residen en áreas remotas o con movilidad limitada recibir atención dental especializada y de alta calidad sin la necesidad de desplazarse. Además, tanto los pacientes como los profesionales dentales pueden ahorrar tiempo y costos, ya que no se requiere el desplazamiento físico.

El tiempo que normalmente los pacientes dedicarían a viajar y esperar en la clínica puede ser aprovechado de manera más eficiente. Esto permite a los profesionales dentales optimizar su trabajo, tener un mayor control sobre sus horarios y mejorar el acceso y disponibilidad para los pacientes.

Compromiso y educación de los pacientes

La oportunidad de llegar a los pacientes desde la comodidad de sus hogares puede aumentar su participación y educación en cuanto a salud dental. Estudios realizados por el Instituto de Investigación de América han demostrado que el aprendizaje en línea mejora las tasas de retención de información.

Dado que muchas enfermedades dentales se pueden prevenir mediante los cumplimientos del paciente, la motivación y la educación, la teleodontología con base en la odontología digital puede ser una herramienta valiosa para mejorar la comunicación. Los profesionales dentales pueden utilizar ayudas visuales, como imágenes digitales para explicar opciones de tratamiento, condiciones dentales y medidas preventivas de manera efectiva. Esta forma de comunicación puede adaptarse a distintos pacientes y promover un mayor compromiso y comprensión de su salud oral, fomentando la participación activa en las decisiones y discusiones sobre su atención. 

Avances tecnológicos

La odontología digital ha acogido con entusiasmo ciertos avances tecnológicos, como cámaras intraorales, escáneres digitales y software teledental. La introducción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito dental, con sistemas de ortodoncia, software de radiografía y toma de notas clínicas, ha mejorado la confianza de los pacientes en los profesionales dentales, sus diagnósticos y la planificación del tratamiento.

Además, los sistemas impulsados por IA que utilizan algoritmos de aprendizaje automático, junto con datos clínicos y fluidos corporales, pueden ayudar a analizar enfermedades, patrones de tratamiento y detectar casos de manera temprana, brindando conocimientos valiosos sobre la salud oral y general.

Al combinar la experiencia de los profesionales dentales con los avances, es posible proporcionar una mayor precisión en el diagnóstico y una evaluación temprana sobre riesgos, todo mientras se trabaja de forma remota.

Revisión en el hogar

Este sistema permite el autocontrol y la evaluación remota de la salud oral y general de los pacientes. Con información valiosa sobre problemas dentales comunes, como cáncer oral, identificación de placas, inflamación de las encías, halitosis y caries dental crónica.

El aumento de la demanda de la odontología remota ha impulsado el desarrollo de kits para el hogar, que brindan a los pacientes y a los médicos información personalizada sobre la salud oral. La literatura científica ha apoyado durante mucho tiempo la idea de que la salud oral y general puede estar relacionada con el microbioma oral. Por lo tanto, las pruebas de saliva están revolucionando la evaluación, diagnóstico y monitoreo de la salud oral.

Estas pruebas pueden detectar varios biomarcadores, proporcionando información valiosa sobre la presencia de enfermedades dentales como caries, enfermedades de las encías e infecciones orales. Además, las pruebas de saliva pueden ofrecer información sobre la salud sistémica, como diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Los resultados empoderan a los pacientes para que tomen un papel proactivo en el manejo de su salud oral y busquen una intervención profesional oportuna si es necesario.

A medida que las opciones de pruebas en el hogar se expanden, se convertirán en una herramienta integral para promover la odontología preventiva y holística.

Como industria, debemos mejorar nuestras habilidades para satisfacer las demandas de los avances tecnológicos y centrarnos en brindar una excelente atención orientada al paciente. Aunque el futuro de la odontología siempre implicará la interacción humana debido a la naturaleza de nuestro trabajo clínico, es necesario superar las barreras que la separan. ¿Quiéres saber más? Acá tenemos más contenido para ti. 

Tambien te pueden interesar