¿Por qué es clave utilizar el flujo digital dental correctamente?

El avance tecnológico en el campo de la odontología ha traído consigo una revolución que está cambiando por completo la forma en que se abordan los tratamientos dentales. La digitalización y los nuevos avances tecnológicos han dado paso a lo que se conoce como el “flujo digital dental”, una innovadora forma de comunicación directa y bidireccional vía internet entre los profesionales de la salud dental y los técnicos de laboratorio protésico.

Este flujo digital tiene como principal ventaja la precisión y la inmediatez en la transferencia de datos virtuales del paciente. Los escáneres intraorales y las panorámicas en 3D son ejemplos destacados de estas tecnologías que permiten obtener una representación virtual exacta de los maxilares y la cavidad oral a tamaño real. Lo asombroso es que estos archivos digitales pueden enviarse al laboratorio en el mismo instante en que son registrados, incluso antes de que el paciente abandone la consulta.

El proceso continúa en el laboratorio, donde el técnico trabaja con los archivos digitales y utiliza impresoras 3D para crear modelos físicos precisos de la boca del paciente. Estos modelos servirán como base para diseñar y fabricar piezas dentales personalizadas con la ayuda de software de diseño asistido por ordenador (CAD) o fabricación asistida por ordenador (CAM). De esta forma, se logra una réplica exacta de la anatomía dental del paciente y se prepara la rehabilitación final con una precisión sin precedentes.

Comparado con los métodos tradicionales, como el uso de alginato para replicar los maxilares, el flujo digital dental representa un salto cualitativo. Mientras que el alginato es un material en polvo que se mezcla con agua y se endurece en la boca, el escaneo digital es mucho más cómodo y rápido para el paciente. Además, los materiales tradicionales como el alginato pueden experimentar contracción con el tiempo, lo que reduce la precisión de la réplica obtenida. En contraste, el flujo digital dental ofrece resultados más precisos y elimina la necesidad de procedimientos manuales como el vaciado de escayola para obtener el modelo.

Este sistema digital está ganando terreno rápidamente en el campo de la odontología. Los plazos de fabricación se reducen significativamente, lo que conlleva una disminución en el número de visitas al dentista para los pacientes. 

La digitalización se ha convertido en un aliado indispensable para los odontólogos y técnicos de laboratorio, llevando la odontología a un nivel más avanzado y eficiente en la búsqueda de sonrisas más saludables y radiantes. 

En SOi Digital somos expertos y usuarios permanentes del flujo digital dental, promoviendo esta metodología. Si quieres comenzar, perfeccionar tus conocimientos o incorporarla en tu práctica, conversemos e impulsemos tu eficiencia. Puedes ponerte en contacto con nosotros aquí. 

Tambien te pueden interesar