Odontología en España: Líder en innovación e implementación digital

BLOG

Odontología en España: Líder en innovación e implementación digital

La integración de las herramientas tecnológicas a la odontología en España ha logrado posicionar a la nación en esta rama de la medicina.

Un camino de larga data y con bases sólidas es el que tiene el mercado español en el área odontológica digital, situándose de esta manera a la cabeza a nivel hispanoamericano. Lo anterior debido a la gran velocidad que han tenido para mutar hacia las nuevas tecnologías, tras el fuerte golpe recibido durante la pandemia. Transición que la odontología en España ha sabido afrontar eficientemente para poder recomponer el sector de manera efectiva.

Para nadie es un secreto que ir al odontólogo dejó de ser una prioridad para muchos en los dos últimos años. La fase inicial del Coronavirus pegó fuerte en la toma de horas. Por tal motivo, tras las bajas presenciales de pacientes, era necesario para el rubro mejorar no sólo la higiene, sino también la eficiencia y rapidez del servicio, donde la digitalización sumó de manera trascendental.

Adentrándonos más a fondo, tenemos el ejemplo de quienes conocen sobre el tema. Es el caso de la cadena española de clínicas dentales “Impress”, quienes cuentan con más de 51 centros actualmente activos. Diliara Lupenko, consejera delegada de la empresa, explica que “gracias a nuestro modelo de negocio fundamentalmente digital, hemos sido capaces de crecer exponencialmente en estos tiempos de pandemia”. Testimonio similar entrega Pablo Frechilla, director digital en España de la plataforma odontológica de origen alemán especializada en ortodoncia “Plus Dental”. “La pandemia nos está ayudando a establecer la odontología digital en el país”, y agrega que “nosotros ofrecemos un trabajo digital eficiente, atractivo y seguro para los pacientes. Con tecnología de última generación”.

Las claves para salir airosos al enfrentar este proceso, tiene dos respuestas:
– La relevancia e importancia que le otorgan los profesionales españoles de odontología a la evolución continua del mercado.
– La forma en cómo interfieren los diversos actores en pro del resultado final para el paciente.

En este trabajo en conjunto son diversas las áreas de la odontología en España que destacan, dentro de las cuales sobresale la pedagogía como parte fundamental del proceso. Actualmente la nación ibérica cuenta con un variado abanico de opciones respecto a diversos cursos para la especialización de odontología digital, generando diversas oportunidades para que los profesionales se adapten a los nuevos tiempos.

¿Pero por qué los odontólogos españoles avanzan a pasos agigantados? Como lo sostiene el doctor Alberto Ortiz-Vigón de la clínica Ortiz-Vigón (PerioCentrum Bilbao), “la odontología digital comienza antes de la aparición de los escáneres intraorales, con la implementación de software de gestión de clínica, la radiología digital, la planificación de cirugía guiada, etc”. Pasos que han sido asimilados de manera íntegra en el país y eso les ha permitido pasar al siguiente nivel. Motivo que genera gran diferenciación con otras naciones, las cuales recién se integran a la primera parte del proceso, manteniéndolos varios escalones por detrás y aún más ligados a la odontología análoga convencional.

Punto importante también son los propios profesionales, quienes juegan un rol fundamental, siendo precursores en llevar la democratización e información sobre la digitalización de la odontología. Así lo hace actualmente la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), quienes comprenden que la revolución digital llegó para quedarse y no es sólo una moda pasajera. María Paz Salido, odontóloga y vicepresidenta de SOCE comparte que incorporar a las mallas curriculares de odontología estos nuevos procesos juega un rol fundamental en la formación de sus futuros colegas.

“Esta profesión evoluciona a un ritmo vertiginoso, siempre aparecen nuevas técnicas, como también materiales que hacen necesario no quedarse atrás y poder ofrecer servicio de calidad a nuestros pacientes. Y en este sentido, la formación continuada es imprescindible”. Teniendo como misión principal desde SOCE “acercar la odontología digital al mercado latinoamericano, masificar su uso, permitir su acceso a diferentes estamentos gremiales, académicos y científicos de nuestra región. Acompañándonos de la mano de quienes ya tomaron la batuta al respecto en España. Hemos unido fuerzas y recursos para presentarles esta primera alternativa de educación continua basada en herramientas digitales como: uso de softwares específicos, protocolos de planificación, predictibilidad clínica de lo digital, estrategias de escaneado, digitalización en prótesis completa, complementadas además con un taller innovador de aplicación práctica.”

Esta información sin duda nos entrega una mirada al futuro, y en SOi creemos que es fundamental conocer los pasos venideros para que nuestros profesionales o quienes se desarrollen en el área odontológica estén a la vanguardia en odontología digital. Teniendo como prioridad el crecimiento, la visualización y proyección del mercado chileno.

Si aún dudas en digitalizar tus procesos odontológicos tras leer sobre la experiencia española. Te invitamos a revisar en extenso aquí todos los beneficios que proporciona para tus pacientes y para tu futuro laboral implementar este proceso.

Tambien te pueden interesar