BLOG
La nueva mejor aliada de la odontología: la Inteligencia Artificial
Cada año una nueva noticia, cada día un nuevo resultado. Así crece la odontología digital en manos de la Inteligencia Artificial.
La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que los profesionales de la salud dental tratan a sus pacientes. Su relevancia se centra en específico en la odontología digital, rama que crece a pasos agigantados y se enfoca en el uso de tecnologías digitales para el diagnóstico, planificación y tratamiento en diversos focos de la salud bucodental. Ambas combinaciones, tanto la de IA y la odontología digital han cambiado por completo algunos procedimientos.
En el presente se hace cada vez más extraño no mezclar la tecnología el ámbito de la salud, donde su mayor beneficiaria ha sido la odontología. Para saber qué es en específico la IA, el Dr. Guillermo Pradíes, profesor titular de la facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), explica para la revista Gaceta Dental que “el concepto de la Inteligencia Artificial fue acuñado en el año 1956 por John McCarthy como la “ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes”, aunque aquí el Dr. Pradíes puntualiza que se consideran cuatro niveles: “sistemas que piensan como humanos, sistemas que actúan como humanos, sistemas que piensan racionalmente y sistemas que actúan racionalmente”.
Para el día a día y en la práctica según comenta el mismo Pradíes, “uno de los recursos más utilizados, como son los alineadores transparentes, son fruto directo y están basados al 100% en la aplicación de la Inteligencia Artificial y, por lo tanto, del Big Data. Concepto que camina de manera indisoluble con el de IA y que aporta en su eficacia», pero también existen otros ejemplos que se aplican cotidianamente en las consultas.
Diagnóstico y análisis de imágenes
La IA se está utilizando para mejorar el diagnóstico y analizar imágenes en la odontología digital. Las tecnologías de análisis de imagen como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), producen grandes cantidades de datos que deben ser analizados para detectar enfermedades dentales y de la mandíbula. La IA se puede utilizar para procesar y estudiar estas imágenes, identificando patrones y características para reconocer enfermedades.
Planificación del tratamiento
La IA también está mejorando la planificación del tratamiento dental. Actualmente los profesionales del área utilizan software de planificación dental para simular el resultado final del tratamiento antes de comenzar un procedimiento. La IA puede ayudar a optimizar estos procesos, utilizando técnicas de aprendizaje automático para obtener los mejores planes basándose en los datos de los pacientes. Tal es el caso de la tecnología CAD (Diseño Asistido por computador) /CAM (Fabricación Asistida por Computador) dental, sistema de tecnología que ayuda al diseño y la elaboración de prótesis dentales, capaz de lograr alta precisión y mayor rapidez en la ejecución del proceso.
Procedimientos guiados por ordenador
La IA también está mejorando la precisión y seguridad de los procedimientos dentales guiados. Por ejemplo, para guiar la perforación de implantes dentales, asegurando que se coloquen correctamente minimizando de manera significativa el riesgo de complicaciones.
Además de estos avances, la IA también se utiliza en la consulta a diario en la gestión de datos, personalizando programas para el paciente y adaptándolos a sus necesidades específicas. También se aplica en la actualidad para sumergirse en grandes volúmenes de información de diversos pacientes. Con esto, se optimizan los tiempos de visita al odontólogo y a su vez, ayuda al equipo a detectar patrones que indiquen algún riesgo respecto a la salud dental.
A medida que la tecnología continúa evolucionando, la IA seguirá desempeñando un papel importante en la odontología digital. Asimismo, los profesionales de la salud dental deben mantenerse actualizados sobre estos avances para aprovechar al máximo los nuevos avances y ofrecer a sus pacientes la mejor atención posible. Según la FDI World Dental Federation (FDI) la IA es una de las tecnologías clave para la profesión dental en el futuro y sus avances para el año 2030 podrán brindar una salud bucal óptima para todos.