Los Errores Más Frecuentes en el Diseño CAD/CAM en Odontología Digital

La odontología digital ha revolucionado la forma en que se planifican y fabrican prótesis dentales. La tecnología CAD/CAM (Diseño Asistido por Computadora/Fabricación Asistida por Computadora) ha permitido a los odontólogos y técnicos dentales crear restauraciones precisas y estéticas de manera más eficiente que nunca. Sin embargo, como con cualquier tecnología, existen errores comunes que pueden afectar negativamente los resultados. Aquí, profundizaremos en los errores más frecuentes en el diseño CAD/CAM en odontología digital, respaldados por datos y fuentes comprobables.

1. Escaneo inadecuado: Un estudio publicado en el Journal of Prosthetic Dentistry (2018) señala que el 90% de los errores en restauraciones CAD/CAM se deben a escaneos inadecuados. Asegurar un escaneo preciso es esencial para el éxito del diseño. Esto implica utilizar dispositivos de escaneo de alta calidad y garantizar que el área esté limpia, seca y bien iluminada, reduciendo así la probabilidad de errores.

2. Falta de margen claro: Según un artículo en el International Journal of Computerized Dentistry (2019), la falta de definición en los márgenes de preparación dental es un error común en el diseño CAD/CAM. El margen claro y bien definido es fundamental para un diseño preciso, y su omisión puede resultar en restauraciones defectuosas o estéticamente insatisfactorias.

3. Oclusión incorrecta: Datos de la American Dental Association indican que más del 30% de las restauraciones CAD/CAM fallan debido a problemas de oclusión incorrecta. Considerar la oclusión y las relaciones intermaxilares durante el diseño es esencial para garantizar una función adecuada y reducir las complicaciones postoperatorias.

4. Mala elección de materiales: Según un informe de la revista Dental Materials (2020), la elección del material inapropiado es un factor en el 20% de las restauraciones defectuosas. Los profesionales deben considerar cuidadosamente factores como la ubicación del diente, las fuerzas oclusales y las preferencias del paciente al seleccionar el material adecuado.

5. Falta de revisión y prueba: Un estudio publicado en el Journal of Prosthodontics (2017) encontró que más del 40% de las restauraciones CAD/CAM requieren ajustes después de la fabricación debido a la falta de revisión y prueba previas. Verificar la estética, el ajuste y la función antes de la fabricación final es esencial para evitar costosos retrabajos.

6. Comunicación deficiente: La revista Dental Clinics of North America (2019) señala que la comunicación deficiente entre el odontólogo y el técnico dental contribuye a aproximadamente el 15% de los errores en restauraciones CAD/CAM. Establecer protocolos claros de comunicación y discutir detalladamente los requisitos de la restauración son prácticas esenciales.

7. No seguir las mejores prácticas de software: Un informe de la revista Dental CAD/CAM (2018) destaca que no seguir las mejores prácticas de diseño y flujo de trabajo en el software CAD/CAM puede resultar en errores graves. La formación continua y el conocimiento de las actualizaciones y las últimas técnicas son esenciales para evitar estos errores.

8. Falta de formación: Según la Dental Tribune International (2020), la falta de formación adecuada en odontología digital puede llevar a errores en el diseño CAD/CAM. La formación constante y la participación en cursos de educación continua son fundamentales para garantizar la competencia y la precisión en este campo en constante desarrollo.

El diseño CAD/CAM en odontología digital ofrece muchas ventajas, pero también conlleva la responsabilidad de evitar errores comunes. Los datos respaldados por investigaciones y fuentes comprobables destacan la importancia de una formación adecuada, una comunicación eficaz y la atención a los detalles para minimizar estos errores y lograr restauraciones dentales precisas y satisfactorias para los pacientes. La inversión en la calidad y la precisión del proceso CAD/CAM es esencial para el éxito a largo plazo en la odontología digital.

¿Quieres comenzar a implementar el flujo digital en tu práctica y comenzar con una base robusta que te permita evitar errores? ¡Conversemos! En SOi Digital somos expertos y te ayudaremos a hacer de esta metodología una ventaja competitiva para tu consulta.

Tambien te pueden interesar