Guía quirúrgica dental: precisión total al alcance del odontólogo

BLOG

Guía quirúrgica dental: precisión total al alcance del odontólogo

Es una de las herramientas más potentes que la odontología ha generado en su historia, dando un salto digital que ha permitido el perfeccionamiento de un proceso complejo, desde su planificación y cirugía, hasta la rehabilitación del paciente. La guía quirúrgica dental es sin duda un avance tecnológico que todo odontólogo debería incorporar a su práctica.

La odontología digital ha demostrado en los últimos años sus amplias ventajas, no sólo para los profesionales de la disciplina sino que también para el bienestar de los pacientes. Poco a poco, han ido quedando atrás las limitaciones de un procedimiento análogo mucho más susceptible al error humano, dando paso a nuevos niveles de precisión que aseguran resultados altamente satisfactorios.

Sin ir más lejos, una guía quirúrgica dental es un dispositivo biomédico que es utilizado para diagnosticar, planificar y ejecutar la inserción de implantes, asegurando que el cirujano tenga pleno conocimiento de la estructura anatómica del paciente, lo que entrega una claridad total del panorama que el profesional enfrentará durante el procedimiento.

La clave del éxito es la personalización total de esta herramienta, la cual comienza con un escaneo completo a través de un scanner intraoral que captura una imagen en tres dimensiones del maxilar. Esta base permite entender las condiciones sobre las cuales se va a trabajar, permitiendo anticipar las decisiones más importantes al proceso de planificación y no durante la cirugía.

En resumen los pasos que se deben seguir son:

  • Escaneo intraoral digital 3D.
  • Estudio de TAC-CBCT (prueba radiológica que entrega una visión 3D del hueso, el nervio dentario y el seno maxilar).
  • Planificación digital de prótesis e implantes.
  • Diseño de la guía quirúrgica.
  • Impresión 3D de la guía quirúrgica.

Beneficios de la guía quirúrgica dental

El proceso completo de una cirugía dental conlleva un alto nivel de tensión, no sólo para el paciente sino que también para el odontólogo. Ambas partes estarán sometidos a exigencias físicas y psicológicas, las que afortunadamente, encuentran un alivio gracias al uso de la tecnología. ¿Cuáles son los beneficios para cada uno?

Paciente

  • Tratamiento mínimamente invasivo debido a la preparación total de la cirugía.
  • No hay espacio para improvisaciones que terminan siendo perjudiciales.
  • Procedimiento y tratamiento más rápido, el cual exige menos tiempo a nivel de cirugía y post operatorio.
  • Los resultados estéticos son ampliamente mejores gracias a la personalización total.Cirujano
  • Mayor control del procedimiento debido a un escenario predecible. Las decisiones relevantes son tomadas con anticipación.
  • Reducción del tiempo en quirófano.
  • Improvisación y margen de error mínimos.
  • Se afianza la relación de confianza con el paciente.En SOi Digital queremos extender estos beneficios a todos los odontólogos que buscan sumarse al flujo de trabajo digital, elaborando diseños digitales y/o manufacturas de guías quirúrgicas en un plazo de 24 a 48 horas.Para eso, sólo debes subir a nuestro portal el escaneo intraoral y examen Cone Beam. Luego, nuestro equipo de odontólogos expertos en diseño CAD/CAM realizará la integración de archivos radiológicos con STL, planificará el implante y finalmente se enfocará en el diseño y manufactura de la guía quirúrgica.Si quieres solicitar trabajos, entra directamente a nuestro portal, o también puedes contactarte con nosotros aquí.

Tambien te pueden interesar