Flujo Digital en Odontología: Innovación Tecnológica y una mejor Experiencia Dental

En la era de la tecnología, particularmente la odontología ha experimentado una transformación significativa con la implementación del flujo digital. Este enfoque innovador utiliza tecnología de vanguardia para capturar imágenes, diseñar tratamientos personalizados y mejorar la precisión en los procedimientos. En SOi queremos mostrarte a través de nuestra propia experiencia los beneficios y la forma en cómo el sector odontológico y sus profesionales están presenciando los cambios de este sistema. 

Los mecanismos que llevan al flujo digital al éxito: 

soi digital flujo digital odontologie
  1. Escaneo Intraoral: Es una de las piezas fundamentales. En lugar de utilizar impresiones tradicionales con masillas, se emplean escáneres digitales intraorales para capturar imágenes en 3D de los dientes y las estructuras bucales. Son rápidos, precisos y te permiten como profesional obtener una representación virtual exacta de la boca, lo que elimina la necesidad de tomar múltiples tomas. 
  2. Diseño Asistido por Computadora (CAD): Software que  permite visualizar la boca del paciente en una pantalla y planificar con precisión cada tratamiento. Con herramientas intuitivas, podrás realizar simulaciones virtuales de procedimientos, como la colocación de implantes, la planificación de ortodoncia y la restauración dental.
  3. Fabricación Asistida por Computadora (CAM): Después del diseño en el software CAD, se utiliza la fabricación asistida por computadora para crear restauraciones dentales personalizadas. Esto implica la utilización de tecnología de fresado o impresión 3D para producir prótesis, coronas, carillas u otras restauraciones directamente en el consultorio dental. 
  4. Comunicación y Colaboración: Las herramientas mencionadas con anterioridad facilitan la forma de establecer un mejor flujo de trabajo entre los profesionales del área. Esto debido a que las imágenes digitales pueden compartirse fácilmente entre dentista, ortodoncista, periodoncista y otros especialistas, aunando una planificación conjunta y un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de manera casi inmediata, lo que mejora los resultados finales para el paciente.
  5. Upgrade a la Experiencia del Paciente: El flujo digital en odontología ofrece numerosos beneficios para los pacientes. En primer lugar, elimina la necesidad de impresiones incómodas y desagradables, mejorando la comodidad durante las visitas a la consulta.  Además, al reducir la duración de los procedimientos y la necesidad de múltiples citas, se minimiza el tiempo total de tratamiento, lo que resulta en una experiencia más conveniente y eficiente para el paciente.
  6. Mejora en los resultados: gracias a la precisión y personalización ofrecidas por el flujo digital, los resultados de los tratamientos son consistentemente superiores. Como profesional podrás realizar una planificación más precisa, evaluar resultados virtualmente antes de iniciar el tratamiento y obtener restauraciones y prótesis que se ajustan perfectamente a la boca del paciente. Esto se traduce en una mejor función oral y una estética mejorada. 

En la actualidad y debido a nuestro trabajo diario podemos dar crédito de que el flujo digital en odontología ha transformado la forma en que se diagnostican, planifican y realizan los tratamientos dentales. Desde el escaneo intraoral hasta el diseño asistido por computadora y su fabricación asistida, esta innovadora tecnología llegó para remecer la industria. Puedes revisar aquí algunas de nuestras prestaciones y su manufactura en detalle, si tienes dudas en dar el paso a la odontología digital no dudes en contactarnos. 

Tambien te pueden interesar