BLOG
Expodental 2022: La tecnología al servicio de la odontología digital
La odontología digital celebró un encuentro lleno de sorpresas e interesantes charlas que marcan el futuro odontológico a nivel mundial.
El pasado mes de marzo el gremio de los odontólogos tuvo una de sus exposiciones más grandes a nivel tecnológico en la ciudad de Madrid. No obstante, tuvieron que pasar más de 4 años para que una congregación de esta envergadura pudiera volver a concretarse debido a los diversos problemas mundiales. En el evento que fue todo un éxito y que tuvo como gran enfoque la odontología digital, participaron 328 empresas dedicadas al área, provenientes de 15 países diferentes y durante sus tres días de duración, hubo récord de asistencia con 26.164 visitantes de 72 diversas nacionalidades.
Uno de los temas fundamentales tanto en las charlas, como en las diversas exposiciones de productos fue el avance de la odontología digital a nivel mundial. Impulsando la formación tanto de profesionales, como de quienes están cursando la carrera en este tema. Algunos de los foros más importantes y que marcaron pauta fueron: “Impresión 3D: El Presente y Futuro de la odontología”. “Las redes sociales y nuevas vías de comunicación con el paciente en odontología”, “Anestesia electrónica, anestesias eficientes y confortables”. Así también lo concluyó Ana Rodríguez, directora de Expodental, confirmando que “el enorme protagonismo adquirido por las innovaciones tecnológicas y las herramientas digitales es un importante avance del sector hacia la eficiencia y transformación digital”.
“El objetivo de la digitalización es hacer más eficiente las tareas que, en la actualidad, se realizan de una manera artesanal. También pretende brindar una solución personalizada para cada paciente”, explicó en la mesa de conversación Iberoamericana del evento Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas en España y moderador de dicha conversación. Aunque también uno de los puntos importantes fue el de la reticencia de algunos profesionales para incorporar estas tecnologías, donde hay muchos puntos por aclarar, como “el coste de la inversión, la falta de una legislación clara en algunos países, posibles conflictos de intereses y la necesidad de actualizar la formación constante en esta área” para que aquellos que aún dudan, logren sumergirse en esta nueva etapa.
Sobre los avances tecnológicos presentados, destacaron 3Shape, Carestream y Philips.
3Shape presentó “3Shape Unite”. Una plataforma que servirá como punto común para los involucrados en el sector, con el fin específico de facilitar los procesos en odontología digital. En su presentación Rune Fisker, vicepresidente senior de Estrategia de Productos de la marca, explicó que “la idea de 3Shape Unite es conectar todas esas herramientas (escáneres intraorales, impresoras 3D, Inteligencia Artificial) y hacer que sea más fácil adaptarse a los flujos de trabajo digitales”. Siendo el primer sistema de organización a nivel mundial que une los procesos de trabajo digitales. “Creando una interfaz perfecta para el profesional, que no tiene que cambiarse de interfaz, porque está todo conectado”.
Fisker como un involucrado activo en la conversión a la odontología digital, insistió en que “no hay duda de que todas las impresiones serán digitales y en 3D, los softwares más inteligentes y habrá muchos robots, incluyendo robots de baja demanda, que van a poder llevar a cabo la preparación de las herramientas”.
Carestream Dental por su parte presentó su scanner CS 3800, un producto inalámbrico, compacto y considerado actualmente como el más ligero de su gama. Cuya colaboración en diseño estuvo en manos de Studio F.A. Porsche. Dentro de sus beneficios destacan la facilidad para capturar las áreas interproximales, márgenes subgingivales y la exploración del tejido blando. También ha aumentado el campo de visión (FOV) a 16mm x 14mm, junto con la disminución del ruido de este tipo de maquinaria. Este dispositivo estuvo disponible para que los asistentes tuvieran la oportunidad de probarlo y ver su funcionamiento en directo, siendo uno de los stands más visitados.
Para la compañía Philips tuvo lugar la reformulación de su catálogo en línea a nivel mundial. El cual fue presentado con el fin de que cada profesional pueda ingresar al sitio sin problemas para revisar productos, ver tutoriales, consejos y casos prácticos según las diferentes necesidades. Información disponible en su nuevo portal farmacéutico on-line. En cuanto a sus productos, destaca sin lugar a dudas el nuevo irrigador oral de uso doméstico Philips Sonicare Power Flosser, una nueva apuesta que busca dejar atrás el uso del hilo dental, ofreciendo una limpieza en 60 segundos. Barriendo las bacterias y restos de alimentos lejos de la línea de las encías y entre los dientes, eliminando el 99,9% de la placa, como indicó la marca en su lanzamiento.
La próxima fecha de Expodental está establecida para los días 14 al 16 de marzo del año 2024 y puedes encontrar toda la información que necesites para organizar tu agenda con antelación visitando aquí el sitio de IFEMA Madrid.
En SOi digital nos apasiona estar siempre a la vanguardia sobre las nuevas tecnologías que hacen de la odontología digital una solución integradora y democrática para la práctica de esta disciplina. Podemos asesorarte sobre la incorporación de estos servicios, como también, solucionar tus requerimientos en diseños CAD/CAM generando una comunicación fluida y rápida con tus clientes.