El mundo de la ortodoncia está en constante evolución y los alineadores dentales no son una excepción. En los últimos años hemos visto avances significativos en tecnología y materiales utilizados para su creación, siendo un producto altamente efectivo, convirtiéndose en una opción altamente atractiva hoy para los pacientes.
Avances en alineadores dentales 2023-2024

Personalización y precisión mejoradas
- Impresión 3D: la impresión 3D se utiliza cada vez más para crear alineadores personalizados que se ajustan perfectamente a la boca de cada paciente. Esto permite un tratamiento preciso y eficiente, con menos molestias y un excelente resultado final.
- Escaneo intraoral: los escáneres intraorales cada año evolucionan a pasos agigantados. Dichos progresos permiten continuamente a los especialistas diseñar alineadores con mayor precisión.
- Inteligencia artificial (IA): el desarrollo de programas y algoritmos permite crear y analizar los datos de los pacientes, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamiento personalizados.
Materiales cómodos y biocompatibles:
- Plásticos de nueva generación: se están desarrollando nuevos plásticos que son más flexibles, cómodos y duraderos que los materiales tradicionales. Esto hace que los alineadores sean un producto agradable de usar y también menos proponenso a romperse.
- Biomateriales: algunos ortodoncistas están utilizando biomateriales, como el PLA (ácido poliláctico), que son más biocompatibles y sostenibles que los plásticos tradicionales.
Comodidad y conveniencia:
- Monitoreo remoto: actualmente se puede realizar un seguimiento del progreso de los pacientes sin que tengan que acudir a la consulta con tanta frecuencia. Esto puede ser especialmente útil para pacientes que viven en áreas remotas.
Actualmente, para los profesionales de la odontología, la incorporación de los alineadores dentales en su práctica puede representar una oportunidad única para expandir su oferta de servicios y aumentar su base de pacientes. Algunos de los beneficios de ofrecer alineadores dentales incluyen:
1. Satisfacción del Paciente: los alineadores dentales son cómodos de usar y no causan las molestias asociadas con los brackets metálicos. Esto puede llevar a una mayor satisfacción por parte de los consumidores, lo que a su vez puede generar recomendaciones y referencias positivas a otras personas, expandiendo de manera rápida su preferencia..
2. Mayor discreción: muchos pacientes prefieren pasar casi desapercibidos a la hora de usar ortodoncia, así lo demuestra un estudio publicado en el American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, donde la principal razón por la que los pacientes eligen alineadores era la apariencia discreta (96%). Los brackets metálicos tradicionales, por otro lado, se asociaban con una estética menos atractiva, generando incomodidad social.
3. Flujo de Ingresos Adicional: la venta de alineadores dentales puede representar una fuente adicional de ingresos para la práctica dental. Además del costo del tratamiento en sí, los pacientes suelen requerir consultas de seguimiento y mantenimiento, lo que puede generar ingresos recurrentes caso a caso.
4. Diferenciación Competitiva: en un mercado cada vez más competitivo, ofrecer servicios innovadores como los alineadores dentales puede ayudar a diferenciar la práctica de la competencia. Esto puede ser especialmente relevante en áreas donde la demanda de tratamientos estéticos está en aumento.