Tendencias en el Mercado Global de Odontología Digital CAD/CAM

Un análisis detallado realizado con la colaboración de diversos expertos en el ámbito de la odontología digital revela un pronóstico prometedor para la tecnología CAD/CAM. El tamaño del mercado de ésta industria se valoró en 2,22 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que crezca a 4,92 mil millones de dólares para 2030, con una CAGR del 9,3 % entre los años 2023-2030.

Impulsores del mercado que están marcando tendencia:

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos y Canadá, se observa un importante impulso en el mercado de CAD/CAM dental, atribuido a la amplia adopción de tecnologías dentales avanzadas, la creciente demanda de restauraciones estéticas y la presencia significativa de actores clave en el mercado, como fabricantes directos de escáneres intraorales o materiales esenciales para la fabricación de estas restauraciones.

Por otro lado, en Europa, países como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido lideran el mercado europeo, impulsados por la alta penetración de seguros dentales en la región y el aumento de la población de edad avanzada. Además, en estos países existe una notable conciencia sobre la importancia de la salud bucal, lo que se refleja en una mayor atención hacia la prevención y los diagnósticos tempranos para evitar enfermedades bucodentales graves.

En la región de Asia Pacífico, especialmente en China, Japón y Corea del Sur, se observa un crecimiento acelerado del mercado, impulsado por el incremento de la clase media y el desarrollo económico de estos países. Asimismo, han mejorado su infraestructura sanitaria y existe una demanda constante de servicios de alta calidad por parte de los pacientes.

Algunos puntos clave que contribuyen al crecimiento de la odontología digital CAD/CAM incluyen:

– Precisión y eficiencia: La tecnología CAD/CAM permite la creación de restauraciones dentales con una precisión milimétrica, lo que se traduce en un mejor ajuste y mayor durabilidad, además de agilizar el proceso de fabricación.

– Estética superior: Mediante diseños personalizados y una amplia gama de materiales disponibles, el CAD/CAM permite crear restauraciones que se integran perfectamente con la sonrisa natural del paciente.

– Mayor comodidad para el paciente: El uso de escáneres intraorales elimina la necesidad de moldes tradicionales, proporcionando una experiencia más cómoda y menos invasiva para los pacientes.

– Rentabilidad: La eficiencia y precisión del CAD/CAM pueden resultar en un ahorro de tiempo y materiales para el odontólogo, lo que a su vez puede aumentar la rentabilidad del consultorio.

– Creciente demanda de tratamientos estéticos: La creciente demanda de tratamientos como carillas y coronas de zirconia ha impulsado la adopción de tecnologías CAD/CAM.

– Innovaciones tecnológicas: El desarrollo de software más sofisticado y escáneres intraorales de alta precisión ha contribuido al crecimiento del mercado.

– Inteligencia Artificial (IA): La IA está redefiniendo los estándares de precisión y eficiencia en los tratamientos dentales, agilizando los procesos de diseño y fabricación de restauraciones dentales y mejorando la experiencia tanto de profesionales como de quienes llegan a consulta.

Empresas líderes como Align Technology, Dentsply Sirona, Planmeca, Institut Straumann y 3Shape están a la vanguardia de esta revolución, invirtiendo en productos innovadores basados en IA y estableciendo colaboraciones estratégicas para aprovechar las perspectivas prometedoras del mercado.

El mercado global de odontología digital CAD/CAM promete un futuro emocionante y lleno de oportunidades. ¿Desea obtener más información al respecto? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Tambien te pueden interesar