Tendencias de la odontología digital en 2024: ¿las conoces?

La atención dental se transforma de forma rápida y constante, mejorando la precisión, la comodidad y la eficiencia de los tratamientos dentales, y brindando a los pacientes nuevas opciones de tratamiento personalizadas en tendencias de la odontologia digital para este 2024.

El Senior Vice President of Product Strategy de 3Shape, Rune Fisker, destacó en el medio británico Dentistry, las 5 principales tendencias de la odontología digital en 2024.

IA generativa para diagnósticos y tratamientos personalizados

La IA generativa es una de las tecnologías más disruptivas que está impactando a la odontología, ya que puede utilizarse para crear imágenes, texto y código a partir de datos existentes. En odontología, esta tecnología se está utilizando en diagnósticos de radiografía, planificación y tratamiento respaldados por inteligencia artificial..

Por ejemplo, la IA generativa se puede utilizar para crear modelos 3D de las estructuras dentales a partir de imágenes de rayos X. Estos modelos se pueden utilizar para diagnosticar enfermedades dentales y planificar tratamientos más precisos.

También se puede utilizar para diseñar restauraciones dentales personalizadas utilizando la IA para crear coronas, puentes e implantes que se ajusten perfectamente a la boca del paciente y que proporcionen una apariencia natural.

Según Fisker “en 2023, presenciamos hasta dónde ha llegado la IA generativa con el enorme crecimiento de 3Shape Automate. Se han descargado más de dos millones de diseños de coronas con una tasa de aceptación de diseño del 92% desde este servicio impulsado por IA”.

Escáneres intraorales de alta resolución

Los escáneres intraorales (IOS) siguen siendo una de las tecnologías dentales digitales más populares y sin lugar a dudas tienen un espacio entre las tendencias de la odontología digital en 2024. Los IOS permiten a los dentistas crear impresiones digitales de las estructuras dentales en cuestión de minutos, lo que elimina la necesidad de tomar impresiones tradicionales, que pueden ser incómodas para los pacientes y que pueden dar lugar a errores.

Este año veremos en las tendencias de la odontologia digital para este 2024, la introducción de nuevos escáneres intraorales de alta resolución que ofrecen imágenes aún más precisas y que permitirán a los dentistas crear restauraciones dentales aún más exactas y personalizadas.

Según la publicación de Dentistry “la penetración de IOS en Estados Unidos, los países nórdicos y Australia es ahora superior al 50%, con el 33% de todos los casos de laboratorio en Estados Unidos comenzando con un escaneo intraoral”.

Resinas de impresión 3D de vanguardia

Las impresoras 3D se utilizan cada vez más en odontología para crear restauraciones dentales personalizadas, siendo un componente clave de esta tecnología.

En 2024, se espera el lanzamiento de nuevas resinas de impresión 3D de vanguardia que ofrecen una mayor resistencia, estética y biocompatibilidad. Este material permitirá a los dentistas crear restauraciones dentales que sean más duraderas, estéticamente agradables y seguras para los pacientes.

Dentro de las soluciones que generan mayor aceptación están los materiales de coronas Dentsply Sirona Lucitone y SprintRay.

Experiencia digital del paciente mejorada

Los pacientes esperan una experiencia digital fluida y personalizada en todos los aspectos de su vida, incluida la atención dental. Es una de las razones por la cual este aspecto es una de las tendencias de la odontología digital en 2024, lo que está llevando a los odontólogos a utilizar cada vez más la tecnología digital para cumplir con estas altas expectativas.

Por ejemplo, los odontólogos pueden proporcionar a los pacientes acceso a sus registros dentales, para programar citas y para obtener información sobre sus tratamientos. También pueden utilizar la tecnología para crear simulaciones de tratamientos que permitan a los pacientes ver cómo se verán sus dientes después del tratamiento.

“Observamos que los escaneos intraorales, las radiografías y las simulaciones de tratamiento se utilizan cada vez más para involucrar a los pacientes, especialmente en la primera cita. Ofrecer a los pacientes una propuesta de tratamiento simulada o interactiva de nivel superior se convertirá cada vez más en el estándar de atención”.

Odontología en la nube

La nube está transformando la forma en que se accede a la información y a las aplicaciones. En odontología, la nube está permitiendo a los dentistas acceder a sus datos y software desde cualquier lugar.

Por esta razón, se espera que más dentistas adopten la odontología en la nube para trabajar de forma más eficiente y estar más conectados con sus pacientes. “Las principales empresas de tecnología dental siguen invirtiendo fuertemente en plataformas para gestionar la odontología digital, y las plataformas verdaderamente abiertas seguirán ganando una ventaja significativa sobre las soluciones cerradas”.

La odontología digital está transformando la atención dental de forma rápida y constante, y las tendencias que se están desarrollando en 2024 tendrán un impacto significativo en la forma en que los dentistas brindan atención a sus pacientes.

Y una cosa es clara: quienes se adapten a estas tendencias de la odontología digital en 2024 estarán bien posicionados para ofrecer una atención dental de alta calidad y personalizada a sus pacientes. La pregunta es ¿lo estás tú?

En SOi Digital tienes la oportunidad de sumarte al flujo de trabajo en odontología digital a través de un servicio cercano, eficiente y con más de 14 años de experiencia en el mercado. ¡Te invitamos a no quedarte atrás! Nosotros te podemos ayudar a llevar tu práctica al siguiente nivel. 

Tambien te pueden interesar