Los avances tecnológicos en odontología han revolucionado la forma en que los dentistas diagnostican. Un elemento crucial en esto es el escáner intraoral, una herramienta que ha simplificado el proceso de obtención de imágenes digitales de la cavidad bucal.
Elegir el escáner intraoral adecuado es una gran decisión para cualquier profesional de la odontología y a continuación, te entregamos guía rápida para tener en cuenta a la hora de su elección:

1. Calidad de la Imagen: Un factor determinante al elegir un escáner intraoral. Una alta resolución y precisión en las imágenes permiten a los dentistas identificar problemas de manera más efectiva. Los escáneres de última generación ofrecen imágenes nítidas y detalladas, lo que facilita el diagnóstico preciso de caries, fracturas, maloclusiones y otras afecciones bucales. Estas imágenes también son esenciales para el diseño de restauraciones dentales, como coronas o implantes.
2. Ergonomía y Comodidad: Consideración importante para el confort del paciente y del dentista. Los escáneres intraorales deben ser fáciles de manejar y permitir un escaneo sin esfuerzo. La comodidad del paciente es esencial para garantizar que el procedimiento sea lo menos intrusivo posible. Además, algunos escáneres intraorales son más compactos y livianos que otros, lo que facilita su uso en el consultorio dental.
3. Velocidad y Eficiencia: Puntos importantes para brindar una atención de calidad y mantener un flujo de trabajo efectivo. Los escáneres intraorales varían en términos de velocidad de escaneo y procesamiento de datos. Uno rápido puede ahorrar tiempo valioso, lo que beneficia al cliente como al odontólogo, mientras que la capacidad de transferir rápidamente los datos a un software de diseño dental también es un factor que debe considerarse.
4. Integración con el Software: Esencial para un flujo de trabajo sin problemas. Asegúrese de que el escáner que elija sea compatible con el software que utiliza en su consultorio. Esto permitirá una transición fluida de los datos y la creación de modelos 3D, junto con la planificación del tratamiento. La compatibilidad con sistemas CAD/CAM es especialmente importante si se realizan restauraciones dentales personalizadas.
No sólo el precio es relevante a la hora de escoger esta imprescindible herramienta de la odontología digital, son diversos los factores que se suman a la hora de pensar en su inversión. Su mayor punto a favor es que es una herramienta que mejorará su capacidad para diagnosticar y tratar a los pacientes de manera efectiva.
Te compartimos además una guía con las marcas más usadas en la industria. (link artículo anterior).
En SOi Digital podemos podemos ayudarte con tus adquisiciones orales recibiéndolas directamente desde tu escáner intraoral Dentisply Sirona, Medit, Carestream, y de cualquier otra marca. Entra aquí y prueba la experiencia, calidad y rapidez que te ofrecemos en SOi Digital.