BLOG
CAD CAM Dental – 4 claves para incorporar Odontología Digital CAI/CAD/CAM en tu práctica.
Introducirse al mundo digital puede ser todo un desafío, sin embargo, considerar estas 4 preguntas pueden servir de guía a la hora de definir el flujo de trabajo digital que permita mayor eficiencia según sus necesidades.
En la actualidad es posible realizar múltiples protocolos de trabajo en odontología con el apoyo de las herramientas digitales. Desde la Operatoria hasta la Cirugía Ortognática mas compleja y desde el examen clínico hasta la planificación más acabada pasando por el diagnostico y el registros médico-legal de la evolución de sus casos, utilizando las ya mencionadas siglas CAI (Computer-Aided Imaging), CAD (Computer-Aided Design) y CAM (Computer-Aided Manufacturing).
Esta tecnología ya se ha usado en diversas industrias pero en el ámbito odontológico, la tecnología CAD CAM Dental ha significado significantes avances en procesos y flujos digitales, comenzando primero con la adquisición intraoral de un paciente (CAI), para luego diseñar la prestación en un determinado software (CAD) y finalmente pasar a la fase de manufactura mediante talladoras o impresoras 3D (CAM).
Ya hemos visto la alta gama de soluciones y aplicaciones que ofrecen las herramientas de odontología digital en la actualidad y sin duda vienen a simplificar nuestra práctica y en algunos casos hasta nos permiten desarrollar trabajos que antes eran impensados con un alto nivel de precisión.
Pero, al igual que todos los cambios, introducirse al mundo digital es todo un desafío y se requiere un estudio previo al momento de decidir los equipos que utilizaremos para nuestra práctica habitual, comenzando por la decisión de qué scanner intraoral es el adecuado acorde a nuestras necesidades y objetivos de trabajo.
Junto con lo anterior, es relevante clarificar algunos hechos y preguntas que nos servirán de guía y entregarán luces antes de decidir que implementos adquirir para un correcto Flujo Digital, los cuales mencionamos a continuación:
1. Se debe definir si desea trabajar en formato ChairSide, SemiChairside o derechamente externalizará a un Laboratorio Digital que atienda sus requerimientos de restauraciones indirectas.
2. Debe definir además si su trabajo será sólo por segmentos de arco dentario, para arco completo o si va a trabajar no solo en arcos dentados, sino también en arcos desdentados.
3. ¿Va a incorporar en su practica Radiología Digital 2D y 3D? o ese servicio prefiere externalizarlo?
4. Así también deberá definir en qué especialidades de la odontología desea aplicar estas herramientas digitales, pues eso determinará que Softwares deberá considerar para su trabajo o para externalizar el mismo.
Estas son algunas de las preguntas más relevantes que debe hacer antes de decidir por un software y hardware específico ya que le permitirá un flujo de trabajo digital preciso y sin interrupciones para aprovechar los múltiples beneficios que entrega la Odontología Digital (puede revisar algunos de sus beneficios en www.soidigital.cl/beneficios/
Junto con lo anterior, si desea profundizar en los tipos de scanner intraoral que ofrece el mercado con sus principales características puede visitar nuestro artículo haciendo clic aquí.
De esto y mucho más seguiremos hablando en www.soidigital.cl y todas nuestras plataformas de difusión y si necesita asesoría antes de realizar su próxima inversión para introducirse al mundo de la Odontología Digital, no dude en contactarnos!